Descripción
DESCRIPCIÓN INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2P PFIM 30mA 235398 EATON.
Interruptores diferenciales ,bloque diferencial ,PFIM,Diferencial Ideal para la protección de las personas ante los contactos directos e indirectos, o derivaciones por falta de aislamiento.
- Interruptores diferenciales
- Bornes de conexión deslizantes, arriba y abajo
- Posicionamiento opcional de los peines de conexión, arriba o abajo
- Espacio libre en el borne de conexión a pesar de los peines de conexión instalados
- Posibilidad de montaje ulterior de un contacto de señalizacion de disparo, apto también para PLS., PKN., Z-A
- Posibilidad de montaje ulterior del contacto auxiliar Z-HK
- Indicador de la posicion de los contactos, rojo-verde
- Los interruptores diferenciales retardados son aptos para ser utilizados con tubos fluorescentes estándares, con o sin balastros electrónicos (para diferenciales de 30 mA: 30 unidades (max.) por conductor de fase y para diferenciales de 100 mA: 90 unidades (max.) por conductor de fase) Nota: los datos anteriormente citados dependen de la marca de balastro electrónico escogida. Es aconsejable repartir dichos balastros de forma simétrica en cada uno de los conductores de fase
- Función del interruptor independiente de la posición de instalación
- El disparo es independiente de la tensión de red. Por este motivo, el Interruptor diferencial es apto para la «protección diferencial» y como «protección adicional”» dentro de las normas aplicables de instalación
- Conexión a la red por ambos extremos
- El dispositivo de 4 polos también se puede utilizar con conexiones de 3 polos. Con esa finalidad utilice los bornes 1-2, 3-4 y 5-6 (+ puente según esquema)
- El dispositivo de 4 polos también se puede utilizar con conexiones de 2 polos. Con esa finalidad utilice los bornes 5-6 y N-N
- La tecla de comprobación «T» debe presionarse cada mes. Hay que informar al operario del sistema de esta obligación y de su responsabilidad de manera que se pueda demostrar (se adjunta una etiqueta Interruptor diferencial autoadhesiva)
- La pulsación de la tecla de comprobación «T» sirve únicamente para probar el funcionamiento del dispositivo de intensidad residual (interruptor diferencial). Esta prueba no realiza una medición de la resistencia de la conexión a tierra (RE) ni una verificación apropiada de la condición del conductor a tierra, por lo que deberán realizarse por separado
- Tipo -A: Protección contra formas especiales de corriente continua pulsante
residual que no se haya filtrado - Tipo -G: Gran fiabilidad contra disparos intempestivos no deseados. Obligatoria para cualquier circuito en el que se puedan producirar daños personales o materiales en caso de disparos no deseados (ÖVE/ÖNORM E 8001-1 § 12.1.6)
Tipos especiales para la aplicación de rayos X PFIM-…-R - Tipo -G/A: Protección adicional contra formas especiales de corriente continua pulsante residual que no se haya filtrado
- Tipo -S: Interruptor diferencial selectivo, sensible a corriente alterna, Tipo -S.
Obligatoria para sistemas con descargadores de sobretensión después del interruptor diferencial (ÖVE/ÖNORM E 8001-1 § 12.1.5) - Tipo -S/A: Protección adicional contra formas especiales de corriente continua pulsante residual que no ha sido filtrada
- Tipo -U: Adecuado para accionamientos con control de la velocidad mediante convertidores de frecuencia en uso doméstico e industrial.
Los disparos no deseados se evitan mediante una curva de disparo diseñada especialmente para los convertidores de frecuencia.
Véase también la explicación «Interruptores diferenciales para los convertidores de frecuencia – ¿por que?»
Aplicación según ÖVE-EN 1 y resolución EN 219 (1989), VDE 0100, SEV1000. - Fabricante: Eaton.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Eléctricas
- Conforme según: IEC/EN 61008
- Tipo G según: ÖVE E 8601
- Disparo: instantáneo
- Tipo G, U (solo 30mA): retraso 10 ms
- Tipo S, U (sin 30mA): retraso 40 ms con función de desconexión selectiva
- Tensión asignada Un: 230/400 V, 50 Hz
- Intensidad asignada de disparo I∆n: 10, 30, 100, 300, 500 mA
- Sensibilidad: AC y DC pulsánte
- Tensión asignada de aislamiento Ui: 440 V
- Tensión asignada soportada al impulso Uimp: 4 kV
- Resistencia asignada de cortocircuito Inc: 10 kA
- Fusible previo máximo: Cortocircuito
- In= 16A : 63A 63 A gG/gL
- In= 80A : 80A gG/gL
- In= 100A : 100 A gG/gL
- Poder asignado de corte Imó
- Poder asignado de corte de defecto I∆m
- In= 16-40A – 500 A
- In= 63A – 630 A
- In= 80A – 800 A
- In= 100A – 1000 A
- Margen de tensión del botón de test
- 2 polos 184 – 250 V~
- 4 polos 184 – 440 V~
- Longevidad
- eléctrica > 4.000 maniobras
- mecánica > 20.000 maniobras
Mecánicas
- Tamaño de marco: 45 mm
- Altura: 80 mm
- Anchura: 35 mm (2UM), 70 mm (4UM)
- Montaje: fijación rápida con 2 posiciones de anclaje sobre carril DIN IEC/EN60715
- Grado de protección, incorporado: IP40
- Gr. protec. en envolvente resistente a la humedad: IP54
- Bornes de conexión superiores e inferiores: bornes deslizantes
- Protección del borne de conexión: protección contra contacto fortuito con los dedos y las manos BGV A3, ÖVE-EN 6
- Sección de cable
- 1,5 – 35 mm cable sencillo
- 2 x 16 mm cable múltiple
- Grosor de los peines: 0,8 – 2 mm
- Temperatura ambiente admisible: -25°C hasta +40°C
- Resistencia climática según: IEC/EN 61008
Si necesita diferentes automáticos diferenciales terciarios visita nuestra sección.